Buscar este sitio
Obras por autor
- Adorno
- Agamben
- Agustín
- Allison
- Alsina-Clota
- Althusser
- Anderson
- Apel
- Aramayo
- Arendt
- Aristóteles
- Arnau
- Astrada
- Aubenque
- Augé
- Auroux
- Austin
- Bachelard
- Badiou
- Bajtin
- Balibar
- Barnes
- Barthes
- Bataille
- Baudrillard
- Beauvoir
- Beck
- Benjamin
- Bentham
- Bhabha
- Bobbio
- Boecio
- Bogdan
- Bourdieu
- Brehier
- Bruno
- Bueno
- Bunge
- Burke
- Busaniche
- Butler
- Caimi
- Camps
- Camus
- Capánaga
- Carnap
- Cassirer
- Castoriadis
- Casullo
- Chalmers
- Chomsky
- Clastres
- Clifford
- Cohen
- Comesaña
- Comte-Sponville
- Copi
- Copleston
- Crimp
- Crombie
- Dancy
- Danto
- Davidson
- Dawkins
- Day
- Deleuze
- DellaMirandola
- Dennett
- Derrida
- Descartes
- Dewey
- Dieter
- Dilthey
- Douglas
- Dowek
- Dummet
- Durkheim
- Eagleton
- Echauri
- Eco
- Eliade
- Fanon
- Feyerabend
- Fichte
- Ficino
- Finkielkraut
- Fisher
- Foster
- Foucault
- Frege
- Freire
- Freud
- Fromm
- Gadamer
- Gaos
- Garaudy
- García-Morente
- Gargarella
- Geertz
- Giddens
- Gilson
- Giroux
- Grabner
- Graef
- Gramsci
- Graves
- Guattari
- Gödel
- Gómez
- Habermas
- Harris
- Hegel
- Heidegger
- Hempel
- Hobsbawm
- Hofstadter
- Horkheimer
- Hume
- Hurtado
- Husserl
- Hyppolite
- Ivorra Castillo
- Jaeger
- Jamblico
- Jameson
- Janik
- Jaspers
- Jay
- Kahn
- Kant
- Klimovsky
- Korsch
- Koselleck
- Koyré
- Kripke
- Kristeller
- Kroner
- Laclau
- Lafont
- Lakatos
- Latour
- Lefebvre
- Leibniz
- Leonard
- Levi-Strauss
- Levinas
- Leyte
- Luhman
- Lukacs
- Lull
- Lyotard
- MacIntyre
- Mann
- Marcuse
- Marx
- Marzoa
- Mattelart
- McLuhan
- Merleau-Ponty
- Mitcham
- Mithen
- Morin
- Nagel
- Negri
- Onfray
- Nietzsche
- Overbeck
- Paenza
- Pauli
- Pinkard
- Piaget
- Platón
- Preciado
- Popkin
- Prigogine
- Popper
- Poster
- Putnam
- Quine
- Ranciere
- Rawls
- Rendueles
- Ricoeur
- Ritzer
- Rorty
- Ross
- Rousseau
- Russell
- Ryle
- Sahakian
- Samaja
- Sampieri
- Sartre
- Saussure
- Schaff
- Schmitt
- Schopenhauer
- Searle
- Sedgwick
- Sennet
- Simmel
- Simon
- Simondon
- Sloterdijk
- Sokal
- Sontag
- Sorel
- Spengler
- Spinoza
- Stallman
- Stiegler
- Stirner
- Steiner
- Stenson
- Strawson
- Szilasi
- Sánchez
- Tarski
- Taylor
- Todorov
- Tonnies
- Toulmin
- Valéry
- Varios
- Vattimo
- Vernant
- Von Wright
- Waal
- Wallerstein
- Wellmer
- Wiesner
- Wittgenstein
- Zea
- Tutoriales
- Todo bibliophilia (torrents)
Categorías
Adorno Agamben Agustín Alsina-Clota Althusser Anderson Antigua Antropología Apel Aramayo Arendt Aristóteles Astrada Aubenque Augé Auroux Austin Bachelard Badiou Bajtin Balibar Barthes Bataille Baudrillard Beauvoir Beck Benjamin Bentham Bobbio Boecio Bogdan Bourdieu Bricmont Bueno Bunge Burke Busaniche Butler Camps Camus Capánaga Carnap Cassirer Castoriadis Casullo Chomsky Clastres Clifford Cohen Comesaña Comte-Sponville Contemporánea Copleston Crimp Crombie Dancy Danto Davidson Dawkins Day Deleuze DellaMirandola Dennett Derrida Descartes Dewey Dilthey Douglas Dowek Durkheim Eagleton Echauri Eco Eliade Epistemología Estética Fenomenología Feyerabend Fichte Ficino Filosofía de la Ciencia Filosofía de la mente Filosofía de las Matemáticas Filosofía del lenguaje Filosofía Política Finkielkraut Fisher Foster Foucault Frege Freire Freud Fromm Gadamer Gaos Garaudy Geertz Giddens Gilson Giroux Grabner Gramsci Guattari Gómez Gödel Habermas Harris Hegel Heidegger Hobsbawm Horkheimer Hume Husserl Hyppolite Jaeger Jameson Jay Kant Klimovsky Korsch Koyré Laclau Lafont Lakatos Latour Lefebvre Leibniz Levinas Luhman Lukacs Lull Lyotard Lógica MacIntyre Mann Marcuse Marx McLuhan Medieval Merleau-Ponty Metafísica Metodología de la Investigación Mitcham Moderna Morin Nagel Negri Nietzsche Onfray Pinkard Platón Popkin Popper Preciado Putnam Quine Ranciere Rawls Rendueles Ricoeur Ritzer Rorty Ross Russell Samaja Sampieri Sartre Schmitt Schopenhauer Searle Sennet Simmel Simon Simondon Sokal Sontag Sorel Spengler Spinoza Stallman Steiner Stenson Stiegler Strawson Szilasi Sánchez Taylor Teoría del Conocimiento Todorov Tonnies Toulmin Tutoriales Uncategorized Varios Vattimo Wellmer Wiesner Wittgenstein Zizek Ética-
Entradas recientes
Meta
Archivo de la categoría: Lukacs
Lukács, Georg. Historia y conciencia de clase.
Ficha bibliográfica:Lukács, Georg. Historia y conciencia de clase. Ed. Grijalbo. La Habana, 1970.Título Original: Geschichte und Klassen-Bewussten, (1923). Traducción del francés: Francisco Duque, cotejada con la traducción italiana de Giannina Bertarelli. Sobre este archivo:Archivo PDF. Tamaño: 10,8 MB. Escaneado del original (con OCR: permite buscar por palabras y seleccionar texto para … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Contemporánea, Filosofía Política, Lukacs
Deja un comentario
Lukács, Georg. Historia y conciencia de clase.
Ficha bibliográfica: Lukács, Georg. Historia y conciencia de clase. Título original: Geschichte und Klassen-Bewussten, (1923). Ed. Grijalbo. La Habana, 1970. Traducción del francés: Francisco Duque, cotejada con la traducción italiana de Giannina Bertarelli. Sobre este archivo: Archivo PDF. Tamaño: 10,8 MB . Escaneado … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Ética, Contemporánea, Filosofía Política, Lukacs
Etiquetado clase, conciencia, historia, lukacs
Deja un comentario
Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte IV). La peculiaridad de lo estético.
Ficha bibliográfica: Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte IV). La peculiaridad de lo estético. Título original: Ästhetik. I. Teil. Die Eigenart des Ästhetischen, (1963). Ed. Grijalbo. Barcelona, 1967. Traducción: Manuel Sacristán. Sobre este archivo: Archivo PDF. Tamaño: 12,4 MB . Escaneado del … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Contemporánea, Estética, Lukacs
Etiquetado Estética, lukacs
Deja un comentario
Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte IV). La peculiaridad de lo estético.
Ficha bibliográfica:Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte IV). La peculiaridad de lo estético. Ed. Grijalbo. Barcelona, 1965.Título Original: Ästhetik. I. Teil. Die Eigenart des Ästhetischen, (1963). Traducción: Manuel Sacristán. Sobre este archivo:Archivo PDF. Tamaño: 12,4 MB. Escaneado del original (con OCR: permite buscar por palabras y seleccionar texto para copiar). … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Estética, Lukacs
Deja un comentario
Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte III). La peculiaridad de lo estético.
Ficha bibliográfica: Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte III). La peculiaridad de lo estético. Título original: Ästhetik. I. Teil. Die Eigenart des Ästhetischen, (1963). Ed. Grijalbo. Barcelona, 1967. Traducción: Manuel Sacristán. Sobre este archivo: Archivo PDF. Tamaño: 4,2 MB . Escaneado del … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Contemporánea, Estética, Lukacs
Etiquetado Estética, lukacs
Deja un comentario
Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte III). La peculiaridad de lo estético.
Ficha bibliográfica:Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte III). La peculiaridad de lo estético. Ed. Grijalbo. Barcelona, 1967.Título Original: Ästhetik. I. Teil. Die Eigenart des Ästhetischen, (1963). Traducción: Manuel Sacristán. Sobre este archivo:Archivo PDF. Tamaño: 4,2 MB. Escaneado del original (con OCR: permite buscar por palabras y seleccionar texto para copiar). … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Estética, Lukacs
Deja un comentario
Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte II). La peculiaridad de lo estético.
Ficha bibliográfica:Lukács, Georg. Estética vol. 1 (parte II). La peculiaridad de lo estético. Ed. Grijalbo. Barcelona, 1966.Título Original: Ästhetik. I. Teil. Die Eigenart des Ästhetischen, (1963). Traducción: Manuel Sacristán. Sobre este archivo:Archivo PDF. Tamaño: 7 MB. Escaneado del original (con OCR: permite buscar por palabras y seleccionar texto para copiar). Descarga(Dropbox): http://dl.dropbox.com/u/17339659/L/Lukacs-Gyorgy-Estetica-Vol-I-La-peculiaridad-de-lo-estetico-02-1963-ed-Grijalbo-1966-OCR.pdf(*Scribd): http://es.scribd.com/doc/78637818 … Seguir leyendo
Publicado en Contemporánea, Estética, Lukacs
Deja un comentario